
El dirigente del espacio que conduce el titular del ENACOM Gustavo López, dialogó con LaNoticiaWeb y lanzó fuertes dardos a Juntos por el Cambio. “Esta oposición es mariscal de la confusión y la mentira”, definió. Y pidió que FORJA pueda tener participación activa en el debate interno que se viene para el armado electoral.
LaNoticiaWeb dialogó con Javier Adorno, dirigente bonaerense y de San Martín de FORJA, el espacio político que conduce el titular del ENACOM Gustavo López.
¿Cómo está FORJA en Provincia de Buenos Aires?
Es muy importante lo que viene pasando desde hace más de 2 años. Con la pandemia, hubo que hacer cuarentena y la única manera de comunicarse entre los compañeros era con el teléfono. La sorpresa agradable es que somos uno de los pocos partidos que creció de forma inusitada. Antes de la pandemia teníamos representación en 15 municipios, y ahora ya estamos en más de 40.
¿Y por qué sucedió eso en plena pandemia?
Es muy atrayente la figura del presidente de FORJA, de Gustavo López, y también hay muchos hombres y mujeres que vieron que nuestro espacio brinda una posibilidad de participar políticamente. FORJA tiene gente del PI, el Partido Socialista, desencantados del Socialismo, compañeros del PJ. El debate interno que se viene es muy importante. Nos llama mucho la atención la participación de la gente joven.
Gustavo López fue uno de los dirigentes que tuvo repercusión por sus actos de gestión, con el Plan Básico Universal, reclamando por buenos servicios de internet y accesibles.
Eso fue muy importante. Con el ENACOM se enfrenta a quienes seguir estafando al pueblo argentino con los precios de internet, televisión, telefonía. El enfrentamiento más grande se produjo cuando el gobierno nacional declaró de utilidad pública a todos esos servicios, que son necesarios para las familias, estudiantes, chicos en edad escolar. Lamentablemente el gobierno anterior no terminó de proveer a los más necesitados de todas las computadoras que hubieran mejorado el aprendizaje, y esta pandemia no los hubiese golpeado tan fuerte.
Antes mencionó el “debate interno que se viene”. ¿Cuál es la mirada que tiene sobre ese proceso?
Formamos parte del Frente de Todos. No queremos ser convidados de piedra. Formamos parte de esta gran familia que ganó las elecciones, y estamos en el debate interno de seguir apoyando al gobierno nacional y provincial, y ser parte de esto, pero queremos tener participación y acompañamiento. Queremos la posibilidad de formar parte de los gobiernos y las estructuras municipales, porque podemos aportar hombres y mujeres muy interesantes. El gobierno nacional y popular es la única salida para tener un pueblo feliz y que viva en forma digna con trabajo, cultura, educación, salud pública. Esta pandemia nos azota a nosotros, pero las cosas se hicieron más que bien para evitar la catástrofe que hubo en otros países.
El Frente de Todos tiene el desafío de hacer un armado electoral ya en gestión, siendo gobierno, y muy diferente a lo que pasó hace dos años donde el objetivo central era ganarle a Macri. ¿Cómo se va a resolver todo eso?
Por eso yo hablo del debate interno. En FORJA y en otros partidos pequeños que forman parte del Frente de Todos, vamos a tener alguna reunión, como sea, para que nuestros dirigentes superiores vean como seguir con una unidad cada vez más poderosa. Y que llegue a los lugares de discusión nuestras inquietudes y propuestas. Queremos ser parte esencial y no convidados de piedra.
¿Este armado puede marcar un antes y un después en la coalición?
No. Creo que no. No vamos a ser los culpables de la salida de ningún compañero. En todo esto está la idea de hacer un cambio de paradigma y dejar de ser absorbente, para que todos tengan juego, y seguir forjando la posibilidad de que nuestro gobierno siga por el buen camino. Y que tengamos la cantidad necesaria de diputados y senadores para tomar decisiones políticas más acordes, sin estar pensando en coincidir o no con la oposición. Yo soy de la idea de que cuando un pueblo te vota porque no gustó lo anterior, es para llevar adelante lo que uno propuso. ¿Qué hay que consensuar con gente que hizo lo que le dio la gana durante 4 años? ¿Con gente que endeudó la República?
¿Qué análisis tiene sobre el desempeño de la oposición durante la pandemia?
Son unos caraduras. Ni siquiera se miran al espejo para ver si se reconocen ellos mismos. Estos badulaques hicieron el mayor desastre político, económico y social, y no nos pueden dar lecciones de cómo gobernar. Se ponen en contra de salvar vidas. Eso a mí me rebela con esta gente. No tienen nada de argentinos. Hay una caradura que quería entregar las Malvinas por la vacuna Pfizer. No hablan por charlatanes, sino porque es lo que piensan. El pueblo argentino debe tener memoria activa, con lo que hicieron esos tipos. Las vacas tenían Ministerio, pero las personas no tenían Ministerio de Salud. La pandemia no nos deja salir a militar, pero los que militamos desde mucho tiempo vamos a recordarle a la gente estas cosas de la manera que sea posible. Esta oposición es mariscal de la confusión y la mentira. El gobierno nacional y popular arrancó en cuarta para salir a 200 kilómetros por hora, pero hubo que frenar porque a los 100 metros apareció la segunda pandemia. A la primera pandemia la íbamos a pasar por arriba. A esta pandemia no la podemos pasar porque es desconocida, a la otra pandemia la conocemos muy bien. Desde FORJA queremos un frente amplio y participativo, sin mezquindades, y sin ser convidados de piedra.