
El dirigente macrista de la Provincia, referenciado con Patricia Bullrich, habló con LaNoticiaWeb en Radio Urbana BA y dijo que “el gobierno quiere postergar las PASO porque se demoran las vacunas y porque las encuestas les dan mal”.
Martin Culatto, dirigente de Somos Equipo PRO, referenciado con Patricia Bullrich, habló con LaNoticiaWeb en Radio Urbana BA sobre las conversaciones entre oficialismo y oposición para discutir posibles cambios el cronograma electoral.
En medio de las restricciones, el intendente Grindetti se mostró más preocupado en decirle al vecino “no podemos hablar de fechas de elecciones”. Ustedes, a través de Bullrich, hicieron el lanzamiento de Somos Equipo PRO. ¿Cómo fue eso?
Juntamos un grupo de hombres y mujeres de la provincia, que pensamos parecidos y que queríamos decir algunas cuestiones importantes para la Provincia. Y sacamos un documento. Dice que tiene que haber PASO, no coincidimos con los planteos de Nación y Provincia.
¿Qué dice el documento?
Se plantea que hay que elegir a los candidatos de las PASO. Estamos en contra de que se posterguen. También discutimos cómo fue la suelta de presos. El documento apunta a mostrar diferencias con el gobierno, juntándonos entre quienes pensamos parecidos.
¿Espacio PRO está alineado a una futura candidatura de Bullrich?
No estamos hablando de candidaturas. Patricia es la presidenta del PRO. Tenemos un criterio en común y una visión en común.
¿La necesidad de PASO es para acomodar los porotos en Juntos por el Cambio?
Es respetar la ley.
Estamos en pandemia y ustedes en 2019 hablaban del gasto que implicaba la PASO. Por eso ahora es llamativo que apoyen que se celebren.
A título personal uno puede decir que el partido nunca tuvo un posicionamiento al respecto. En términos personales hubo dirigentes que plantearon sus posturas en determinados momentos. Yo nunca lo dije, entonces depende de cada dirigente. El partido institucionalmente siempre habló de las PASO mientras fuimos gobierno. Se respetó el término electoral. Eso tenemos que hacer. A nivel internacional hubo un montón de elecciones. En ningún lado explotó el coronavirus por hacer las elecciones. El gobierno tiene la necesidad de postergar la elección porque se demoran las vacunas y por una necesidad política, porque las encuestas les dan mal.
Entonces la postura que ustedes llevarán a la reunión de JxC es mantener el cronograma a rajatabla y dejar como estar, agosto y octubre.
No puedo hablar sobre la posición de Patricia, no discutimos. Hay algunas cuestiones en las que alguno puede estar abierto al diálogo. Si cada vez que el gobierno intenta hacer algo, te miente, te lleva a reunión y después dice otra cosa… encarar los diálogos así es muy difícil. Lo que falta es seriedad. Se discute cómo hacer picardías en vez de hacer cosas serias.
Siento de golpe, cuando lo escucho, que hablo con un halcón, de línea dura.
No creo que haya halcones y palomas, tenemos criterios distintos y formas distintas de expresarse. Todos vamos en el mismo sentido. Queremos una Argentina justa, que respete la ley.
¿Se podrá negociar algo con el gobierno o la postura es agosto y octubre, y punto?
Hay cosas que se pueden dialogar de forma seria, pero sin imponer nada.
En ninguno de los dos frentes hay tradición de ir a internas. Encima que no se posterga, habrá deserción, se pierde credibilidad.
Las discusiones serias se pueden dar. Sin querer imponer y sin vivezas. El lugar para discutirlo es el Congreso. Si hay algo coherente sin intencionalidad política porque al gobierno le va mal en las encuestas, hay ciertos temas que se pueden discutir.
¿Por qué decís “imponer”?
Salieron a decir que se discutió ese tema, y no se discutió.
El tema se charló, pero no hubo acuerdo.
Según a quién escuchés. La discusión se puede dar, en el ámbito adecuado y de la forma adecuada.