lunes 27 de junio, 2022

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
Perazzo: “Hay 60 puntos de apoyo en San Martín para reforzar la enseñanza de los chicos que tuvieron poco vínculo”
San Martín

El subsecretario de Educación explicó los distintos programas del Municipio como complemento del aprendizaje en las aulas. En su paso por LaNoticiaWeb TV, Perazzo analizó el regreso de la presencialidad y el avance del plan de vacunación a los docentes. Mirá el video de la nota.

COMPARTIR

15 marzo, 2021

Gustavo Perazzo, subsecretario de Educación de San Martín, analizó en LaNoticiaWeb TV las primeras semanas del regreso a clases presenciales en Provincia y el avance de la vacunación a los docentes.

¿Cómo se acomodaron a esta nueva situación?

Nosotros nos venimos preparando desde el año pasado, cuando empezamos a notar la cantidad de alumnos que se estaban desvinculando, por tema de conectividad o porque en la familia no los podían acompañar lo suficiente. Desde el año pasado empezamos con distintas acciones para llegar a este 2021 de la mejor manera. En enero salimos con la encuesta de Volvé a la escuela, este año enfocado en los jóvenes y niños que habían perdido vínculo con la escuela. Relevamos más de 4 mil familias.

En 2020, cuando los docentes perdieron el contacto con los chicos, la deserción fue más todavía.

No nos quedamos de brazos cruzados, los encontramos y pusimos en marcha el programa Conectar de nuevo. Distribuimos 40 puntos de apoyo propios en todo el distrito. Trabajamos con las organizaciones sociales y barriales, donde también les damos material para que ellos puedan hacer el apoyo. A estos los llamamos puntos adheridos. Hoy tenemos casi 60 puntos adheridos.

El intendente Moreira nos contó en febrero sobre el programa. ¿Qué significan esos puntos en la era de la virtualidad?

Esto complementa. Los chicos van tres veces por semana al punto, una hora, en horario contra turno. Están con maestros que han sido contratados por el Municipio, con los materiales que trabajamos nos pusimos de acuerdo con el sistema educativo. No queremos que en la escuela vean una cosa y en el punto de apoyo, otra.

¿Tienen dos sistemas de aprendizajes en paralelo?

Son complementarios.

¿O son de apoyo?

Estamos haciendo un refuerzo con los chicos que tuvieron poco vínculo. Estamos tratando de reforzar los contenidos que el sistema educativo nos marcó como básicos, que eran la base que tenían que tener.

¿Cómo lograron esos 60 puntos?

Algunos funcionan en lugares municipales, otros en comedores, en organizaciones. Fuimos a ver los lugares, tratando de cumplir la distribución geográfica para que a las familias les queden cómodos. Respetando todos los protocolos. La escuela también nos deriva alumnos. Nosotros trabajamos juntos a la escuela.

¿Cómo estuvo el Buen comienzo en marzo?

Muy movido, levantamos la vara. Cubrimos cada vez más escuelas, más organizaciones trabajando, hicimos foco en la limpieza para que los lugares estuvieran airados. Y también entregamos el kit escolar, como todos los años, con el guardapolvo, los útiles, la mochila, el libro. El manual de primer grado que entregamos este año. Estas entregas fueron en todo el distrito, pusimos 10 puntos de distribución en plazas, en el CEMEF; en el Municipio, para que las familias lo tengan antes del inicio de clase.

¿Cómo resulta la experiencia de la presencialidad?

Recorrimos muchas escuelas. A priori se ve mucha alegría, entusiasmo y mucha presencialidad, que era una duda que teníamos nosotros, si las familias se animaban a mandarlos o no. Mucha presencialidad la verdad, mucha asistencia. Es cierto que no todas las realidades son iguales. Hay escuelas que tienen mejores posibilidades, sobre todo en infraestructura. Pero es complicado porque también hay docentes que tienen dispensas, que son grupos de riesgo, hay docentes que son padres.

¿Cómo está la vacunación a los docentes?

Bien, está avanzando. Los docentes se vacunan en la sede del Sindicato de SUTEBA y de ATE. Varios compañeros docentes me comentan que les llega el turno y se están vacunando. Lo vemos bien.

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • San Fernando
  • San Isidro
  • Quilmes
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
Malena Galmarini recorrió junto a autoridades del Banco Mundial y ACUMAR la megaobra Sistema Riachuelo
Nacional

COMPARTIR

27 junio, 2022
Saldo negativo para los argentinos en Wimbledon
Deportes

COMPARTIR

27 junio, 2022
Macarena Posse: “San Isidro logró un récord en sus jornadas de recolección de residuos informáticos”
San Isidro

COMPARTIR

27 junio, 2022
El trasfondo de las críticas de Cristina a los Movimientos Sociales
Nacional

COMPARTIR

27 junio, 2022
River: Tras el mal entendido de sábado con Gallardo, De La Cruz se perfila para ser titular contra Velez
Deportes

COMPARTIR

27 junio, 2022
La juventud del PRO en San Martín renovó sus autoridades
San Martín

COMPARTIR

27 junio, 2022
Melconian tras su reunión con Cristina: «Le dije lo que le digo a todos, que el gran problema de la Argentina es el déficit»
Nacional

COMPARTIR

27 junio, 2022
Carlos Maslatón: «Javier Milei está rompiendo La Libertad Avanza»
Nacional

COMPARTIR

27 junio, 2022
Iñaki Urlezaga brindó una clase magistral de danza en San Fernando
San Fernando

COMPARTIR

27 junio, 2022
Macarena Posse: “En San Isidro fomentamos y generamos conciencia ambiental”
San Isidro

COMPARTIR

25 junio, 2022

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2022 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados