lunes 27 de junio, 2022

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
Roberto Arévalo: “Hay que reformular la CES”
San Martín

El presidente de la Liga del Comercio y de la Industria de San Martín visitó LaNoticiaWeb TV. Adelantó el convenio que firmarán con la Unión Industrial, planteó la necesidad de unificar caminos entre las Cámaras para exportar productos sanmartinenses al mundo, y cuestionó que en el gobierno nacional y municipal no haya beneficios para el sector comercial. “Se ha perdido el poder adquisitivo”, advirtió.

COMPARTIR

14 marzo, 2021

El presidente de la Liga del Comercio y de la Industria de San Martín, Roberto Arévalo, visitó LaNoticiaWeb TV y pidió que los políticos entiendan que se debe activar el motor productivo para salir de la pandemia.

¿Hay una mejora y una reactivación del consumo?

Estamos transitando una etapa que obviamente no es la pandemia del año pasado, con cierres y limitaciones, pero una reactivación concreta no se ve. Las cajas diarias son magras. La gente anda en la calle pero mira y no tiene plata en el bolsillo. Se ha perdido el poder adquisitivo.

Y hasta que no mejore la situación salarial y de paritarias van a seguir mal los comercios, porque a la gente no le sobra un poco de dinero para gastar…

Tampoco se le dio algún beneficio a los comercios. Se le dio a la industria, a sectores productivos, con créditos, pero al comercio no se le dio ningún beneficio o crédito barato para recomponer el capital de trabajo. Los comercios este año solamente aumentaron sus deudas, sus pasivos. No se puede echar personal porque hay que pagar doble indemnización. Si hay 5 o 6 personas trabajando en un comercio, y la mitad no viene porque es personal de riesgo, hay que pagarles igual y además tomar un reemplazo.

¿La banca pública tiene intereses muy altos para otorgar algún crédito? Porque desde el gobierno se dice otra cosa.

Estuve en un zoom con Merediz (NdeR: Guillermo, Secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores) y le pregunté por qué había créditos para la industria entre 18% y 24%, y no para los comercios. Me contestó que no había absolutamente nada. ¿Por qué a través del FOGABA, que es de la Provincia de Buenos Aires y del Banco Provincia, no podemos sacar créditos para la recomposición de trabajo, de materia prima, que sea de 500 o 600 mil pesos a una tasa razonable? Para que todo se empiece a recomponer.

¿Van a firmar un convenio con la Unión Industrial?

Venimos trabajando hace unos meses en este convenio. Creemos que todos tenemos que estar unidos. Nadie se va a salvar solo. El esfuerzo de una entidad debe hacerse en conjunto. Por eso con Joaquín Sabella decidimos firmar este convenio macro para trabajar juntos en convenios más específicos, para brindar los cursos de Came de manera gratuita. Tenemos muchos temas para hablar, esto nos pega a todos. Por ejemplo la Tasa de Seguridad e Higiene, y ver cómo el intendente nos puede ayudar a resolver los pasivos de las tasas con una moratoria, o pagos de alquileres. Hay que buscar agilizar el motor productivo. Si los políticos no entienden que el motor productivo nos va a sacar de esto, la están errando.

¿Cómo está la CES, Cámara Económica Sanmartinense?

Tuvimos una reunión la semana pasada, con el presidente Benedetti y las Cámaras, y quedamos en tener otro encuentro para ver cómo reformulamos la CES. Hay que reformularla. Desde 1992, con Martorell en la conducción, o Fabi, y ahora hay un montón de entidades y a veces lo populoso juega en contra de lo que queremos hacer. La CES tiene que encontrar los caminos para buscar su propio fondeo para funcionar, su propio local, que podamos insertarnos en el mundo exterior. Estamos buscando eso y trabajando para eso desde mi institución. En el 2005 empezamos a viajar al exterior como institución, desde la Liga de Comercio, y ellos ya estaban viajando a Santa Cruz de la Sierra. ¿Por qué todo ese esfuerzo ahora no puede unificarse para ser un camino en conjunto?

Emitieron un comunicado en rechazo a los bloqueos de algunos sindicatos…

El comunicado salió de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires. Antes hubo un comunicado del presidente de Came, Díaz Beltrán, apoyando al empresario que no pudo abrir las puertas aquí en Parque Ader en Vicente López. También estuvieron bloqueando las puertas de un empresario de la leche, impidiendo la salida de camiones. Esto es una tropelía, no se puede tolerar más en Argentina. Es una Argentina de todos, no estamos contra nadie. Vamos a seguir insistiendo para llevarle al gobierno las cosas que nosotros escuchamos y que sabemos. Nosotros somos base y estamos en la calle todo el tiempo.

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • San Fernando
  • San Isidro
  • Quilmes
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
Malena Galmarini recorrió junto a autoridades del Banco Mundial y ACUMAR la megaobra Sistema Riachuelo
Nacional

COMPARTIR

27 junio, 2022
Saldo negativo para los argentinos en Wimbledon
Deportes

COMPARTIR

27 junio, 2022
Macarena Posse: “San Isidro logró un récord en sus jornadas de recolección de residuos informáticos”
San Isidro

COMPARTIR

27 junio, 2022
El trasfondo de las críticas de Cristina a los Movimientos Sociales
Nacional

COMPARTIR

27 junio, 2022
River: Tras el mal entendido de sábado con Gallardo, De La Cruz se perfila para ser titular contra Velez
Deportes

COMPARTIR

27 junio, 2022
La juventud del PRO en San Martín renovó sus autoridades
San Martín

COMPARTIR

27 junio, 2022
Melconian tras su reunión con Cristina: «Le dije lo que le digo a todos, que el gran problema de la Argentina es el déficit»
Nacional

COMPARTIR

27 junio, 2022
Carlos Maslatón: «Javier Milei está rompiendo La Libertad Avanza»
Nacional

COMPARTIR

27 junio, 2022
Iñaki Urlezaga brindó una clase magistral de danza en San Fernando
San Fernando

COMPARTIR

27 junio, 2022
Macarena Posse: “En San Isidro fomentamos y generamos conciencia ambiental”
San Isidro

COMPARTIR

25 junio, 2022

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2022 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados