lunes 27 de junio, 2022

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
Repudiamos los bloqueos que no permiten desarrollar la actividad productiva
San Martín

La Liga de Comercio e Industria de San Martín se suma al comunicado de entidades productivas y económicas bonaerenses para repudiar los bloqueos de sindicatos en fábricas y plantas que impiden el desarrollo productivo.

COMPARTIR

10 marzo, 2021

Desde la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA), la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) y la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), repudiamos los bloqueos sindicales que no permiten desarrollar la actividad productiva y garantizar el correcto funcionamiento de las plantas.

Este tipo de acciones, lejos de buscar una solución a los planteos gremiales, agravan la situación de las empresas provocando pérdidas, daños a la propiedad y un ambiente de trabajo que no es propicio para el resto de los colaboradores que se encuentran desarrollando la actividad industrial.

Creemos firmemente que el camino para la resolución de los conflictos es el del diálogo y nunca de la fuerza, máxime cuando además se viola una conciliación obligatoria. Instamos al cese de los bloqueos y a cualquier acción intimidatoria, así como también al cumplimiento de la ley. El empleo de la fuerza en cualquier huelga o manifestación es incompatible con el respeto de los derechos constitucionales. Cabe mencionar, específicamente, que el derecho a trabajar se ve violado cuando un bloqueo no permite el ingreso a la empresa en conflicto al empleado que no está de acuerdo con el método aplicado por la organización sindical. También ocurre al impedir el funcionamiento de empresas que no tienen relación alguna con la problemática planteada.

Estas situaciones son claramente violatorias del principio de buena fe que establece el artículo 63 de la LCT, el cual nos enseña que “Las partes están obligadas a obrar de buena fe, ajustando su conducta a lo que es propio de un buen empleador y de un buen trabajador, tanto al celebrar, ejecutar o extinguir el contrato o la relación de trabajo”.

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • San Fernando
  • San Isidro
  • Quilmes
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
El trasfondo de las críticas de Cristina a los Movimientos Sociales
Nacional

COMPARTIR

27 junio, 2022
River: Tras el mal entendido de sábado con Gallardo, De La Cruz se perfila para ser titular contra Velez
Deportes

COMPARTIR

27 junio, 2022
Posse insiste en votar cada cuatro años en la Provincia
San Isidro

COMPARTIR

27 junio, 2022
Iñaki Urlezaga brindó una clase magistral de danza en San Fernando
San Fernando

COMPARTIR

27 junio, 2022
Leandro Santoro: «Intuyo que Cristina será candidata en 2023»
Politica

COMPARTIR

27 junio, 2022
La juventud del PRO en San Martín renovó sus autoridades
San Martín

COMPARTIR

27 junio, 2022
Melconian tras su reunión con Cristina: «Le dije lo que le digo a todos, que el gran problema de la Argentina es el déficit»
Nacional

COMPARTIR

27 junio, 2022
Carlos Maslatón: «Javier Milei está rompiendo La Libertad Avanza»
Nacional

COMPARTIR

27 junio, 2022
Iñaki Urlezaga brindó una clase magistral de danza en San Fernando
San Fernando

COMPARTIR

27 junio, 2022
Macarena Posse: “En San Isidro fomentamos y generamos conciencia ambiental”
San Isidro

COMPARTIR

25 junio, 2022

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2022 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados