
La concejala Pedelacq del Frente de Todos participó de las asambleas en diferentes espacios comunitarios de San Martín.
Carolina Pedelacq, concejala del Frente de Todos, participó de diferentes asambleas con trabajadoras cooperativistas de San Martín. Se trata de mujeres y travestis-trans que llevan adelante los comedores y merenderos comunitarios, realizan las tareas de cuidado de las niñeces y desarrollan la tarea de limpieza y mantenimientos en sus barrios, entre otras labores. También estuvo presente Zulma Monges, referenta de la UTEP-Movimiento Evita en el distrito.
En el marco del Paro Internacional de Mujeres se llevaron adelante asambleas en distintos barrios de San Martín: Cárcova, 8 de Mayo, barrio Sarmiento y San Andrés, donde funcionan emprendimientos laborales conformado en su mayoría por mujeres. En los respectivos lugares trabajo, reflexionaron sobre el rol social que llevan adelante y las necesidades del sector. Luego participaron de la convocatoria en el Congreso de la Nación, donde se realizó la movilización junto a otras organizaciones sociales y políticas.
“Son las mujeres, lesbianas, travestis y trans quienes llevan adelante un rol esencial en nuestros barrios, muchas veces invisibilizadas y no reconocidas como deberían. En los merenderos, con las tareas domésticas y de cuidado; llevando adelante espacios socios-comunitarios. ¿Qué pasaría si nosotras no realizáramos estas tareas?”, afirmó Pedelacq.
Según la concejala, este 8 de marzo el reclamo tuvo que ver con “una reforma judicial feminista para dejar atras esta Justicia misoginia que nos deja desamparadas”. También pidió por una aplicación efectiva de la ley Micaela García y la implementación del Cupo Laboral Trans.