
El 65% no presenta patologías, mientras que el 33% sufre alguna enfermedad preexistente, como diabetes, obesidad o complicaciones renales crónicas. Además, casi la mitad de los inscripto es mayor de 60 años. Mientras tanto, oficialismo y oposición coordinan día y hora para que el Secretario de Salud responda consultas de los bloques en el Concejo Deliberante.
105.525 sanmartinenses están inscriptos para recibir las dosis de la vacuna contra el coronavirus dentro del Plan de Vacunación que estableció el gobierno nacional y que, en este caso, lleva adelante la Provincia de Buenos Aires con la colaboración de los distritos.
Al dividir ese total según los grupos poblaciones, se determina que casi la mitad (unos 50 mil) son mayores de 60 años. Unos 40 mil tienen entre 18 y 59 años. También hay anotados más de 8 mil docentes y auxiliares, 6 mil trabajadores de la salud no pertenecientes a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 1.200 que sí trabajan en estas unidades. Además se registraron unos 600 trabajadoras de las fuerzas de seguridad.
A su vez, el 33%% de los inscriptos en San Martín padece una enfermedad preexistente (obesidad, enfermedad renal crónica, diabetes, entre otras), mientras que el 65% no presenta ninguna patología.
Esta tarde recibí la vacuna de AstraZeneca que se me asignó según el programa #VacunatePBA.
Gracias a todo el personal del Hospital Eva Perón, excelente organización.
Inscribite en https://t.co/hMNQYBCXax
Gracias @alferdez, @Kicillofok, @DrDanielGollan, @carlavizzotti!! pic.twitter.com/R9sUuhMgbX— Ruben Eslaiman (@RubenEslaiman) March 8, 2021
Mientras continúa avanzando el Plan de Vacunación en San Martín, el oficialismo y la oposición local están coordinando la fecha y la hora en que el secretario de Salud de la comuna, Luciano Miranda, irá al Concejo Deliberante a responder consultas y dudas de los ediles opositores.