
En diálogo con LaNoticiaWeb, el dirigente de Juntos por Ituzaingó indicó, a partir del encuentro entre dirigentes y referentes de la Primera Sección con el ex titular de la Cámara de Diputados, que «tenemos que crecer como espacio asumiendo los errores del pasado».
A mediados de febrero se realizó un importante encuentro de dirigentes y referentes de la Primera Sección Electoral que responden al ex titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Emilio Monzó.
Uno de los asistentes fue el oriundo de Ituzaingó, Pablo Lamoglia (JxI). A través de sus redes sociales y tras el encuentro, dijo: «Cada vez estamos más convencidos que el camino es construir desde las coincidencias a través del diálogo con todos los espacios que conforman el Frente JXC y sumar nuevos aliados que hoy están por fuera. Trabajo que venimos realizando desde hace tiempo en Ituzaingó».
Cada vez estamos más convencidos que el camino es construir desde las coincidencias a través del diálogo con todos los espacios que conforman el Frente JXC y sumar nuevos aliados que hoy están por fuera. Trabajo que venimos realizando desde hace tiempo en Ituzaingó. pic.twitter.com/gS9w3Idul8
— Pablo J. Lamoglia (@PabloLamoglia) February 19, 2021
En tanto, días más tarde y en diálogo con LaNoticiaWeb, el dirigente del ‘monzoísmo’, reflexionó: «tenemos que pensar en políticas de estado y no en sectores enfrentados».
Durante la reunión, según relató, mucho se habló de estrategia política. Lamoglia, volvió a hacer hincapié en el 2017, donde consideró que en el distrito «tuvimos una oportunidad histórica», pero en la que «no logramos ampliar la estructura de -por entonces- Cambiemos».
«Tenemos que incorporar al sector del peronismo que no se incluyó en el 2017».
«La polarización en política es lo más fácil, mantenerse en el centro, lograr los consensos a través del diálogo con todos los actores que conforman este gran frente, es el verdadero desafío que tiene JxC», añadió.
«Por eso, creo que -tanto a nivel local, como provincial- tenemos que retomar esa idea, ampliarnos, incorporar a ese sector del peronismo que no se incluyó. Tenemos que crecer como espacio asumiendo los errores del pasado», concluyó.