• Inicio
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Multimedios
  • Politica
  • Economia
  • Municipios
  • Opinion
El Gobierno busca consensuar precios y salarios
Nacional

Se pautaron reuniones con empresas de alimentos, construcción y electrónica para la semana próxima. La inflación de enero fue del 4% y el Ejecutivo quiere cumplir con su objetivo del 29% anual.

COMPARTIR

18 febrero, 2021 Franco Pistone

El Gobierno convocará para la semana entrante a empresas y gremios de tres de los sectores que más aumentos manifestaron durante 2020: construcción, electrónica y alimentos. Se trata de rubros que además son protagonistas cuando se habla de motorizar la economía argentina por el caudal de empleo y producción que poseen.

La idea que tiene la administración nacional es “blanquear” la cadena de valor de cada rubro y así poder ejercer una regulación más efectiva para frenar incrementos. En enero la inflación pasó el 4% y el año electoral ya se encara a contrarreloj para llegar al objetivo del 29% anual planteado en el Presupuesto 2021.

El Ejecutivo venía manteniendo reuniones con decenas de CEOs de compañías de distintos rubros, pero a partir de la semana que viene comenzará un proceso de trabajo más fino, sector por sector. El kirchnerismo, fiel a su tradición ideológica, mete presión para contener los precios y lograr que los salarios no pierdan valor adquisitivo.

En las distintas mesas que se generarán, los datos sobre la cadena de valor –que comprende desde insumos hasta logística– será la información primordial.

En la industria de los alimentos, el Gobierno pone una especial atención. Ayer, la Secretaria de Comercio Interior de Paula Español imputó a 12 empresas proveedoras por desabastecimiento deliberado y faltantes en la producción. El aumento interanual de casi el 5% de enero disparó las alarmas. El sector de la construcción, como es sabido, es un actor fundamental para el Gobierno en función de la tan esperada reactivación económica. Reúne –estimando empleo informal– más de 1 millón de trabajadores.

En las distintas mesas que se generarán, los datos sobre la cadena de valor –que comprende desde insumos hasta logística– será la información primordial. “Vamos a comenzar con la reunión de la cadena de alimentos, tomando como punto de partida las mesas que ya están conformadas en el Ministerio de Agricultura, entre ellas las que vienen trabajando los casos del trigo y del maíz, y vamos a convocar a toda la cadena de productores de alimentos en Argentina”, confirmó el ministro de Producción, Matías Kulfas, encargado de las negociaciones.

Kulfas amplió que “la segunda mesa es la de construcción, un sector que está en clara recuperación, muy dinámico, que transita el cuarto mes consecutivo de crecimiento del empleo”. Agregó que “Se trata de una muy buena performance de un sector muy importante de la economía donde es necesario convocar a todos los eslabones de la cadena de construcción para generar un acuerdo de precios que vaya en línea con las pautas macroeconómicas”.

La construcción tuvo un fuerte incremento de precios durante 2020, mayor al promedio de inflación que registró la economía, de 36,1% anual. En términos generales el costo del sector creció 42% a lo largo del año pasado. En detalle, los materiales tuvieron subas de 64% anual. En el otro extremo, la mano de obra se encareció 27%.

El tercer sector, el de la tecnología, también fue fundamental durante recuperación de las consecuencias de la pandemia. Ahí, los precios aumentaron casi al doble en 2020 en productos como computadoras, impresoras y monitores; un 68% en equipos electrónicos; 61% en artefactos de hogar y 44% en equipos audiovisuales y fotográficos.

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Hurlingham
  • Avellaneda
  • Ituzaingo
  • Berazategui
  • José C. Paz
  • Cañuelas
  • Malvinas Argentinas
  • Esteban Echeverría
  • Merlo
  • Ezeiza
  • Morón
  • Florencio Varela
  • Pilar
  • Lanús
  • San Fernando
  • Lomas de Zamora
  • San Isidro
  • La Matanza
  • San Martín
  • Quilmes
  • San Miguel
  • Tigre
  • Vicente Lopez
  • Tres De Febrero
  • Moreno
  • Luján

Encuesta

¿ Habrá acuerdo con el FMI ?

Ver resultados
Cargando ... Cargando ...
Contacto Quienes somos
©2021 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados