Noviembre: Mes Internacional de NO VIOLENCIA contra la Mujer
20 noviembre, 2020Pasan los años y aún no cambiaron las condiciones de desventaja que vivimos las mujeres y niñas en toda nuestra diversidad.

Por Mirta Ward, concejal de Tercera Posición, San Martín
Este año, especial, nos reunimos en las redes sociales, estamos presentes compartiendo actividades que nos llevan a superar, el sentimiento profundo convertido en grito desgarrador que recordamos a mujeres ASESINADAS.
Lamentamos el hoy, que nada impide que nos sigan matando. No importa la edad, la identidad sexual y otras condiciones, sino acatamos el poder masculino, o no aceptamos el yugo que éste implica, “somos castigadas”, aunque después el asesino se suicide porque no quería matar, “pero mató”.
Todas vemos, entre mujeres, las tristes historias de idas y vueltas frente al agresor.
Empieza por la dificultad de percibir el camino de la violencia hasta su reconocimiento, con inestabilidad y bronca que esto provoca, sigue con la vuelta a la negación ante el pedido de perdón y así el ciclo de la violencia se arma con sentimientos opuestos de odio y amor.
¿CÓMO SUPERAR ESTOS CICLOS?
Si no podemos superar en muchos casos, la necesidad por la dependencia económica para subsistir de ella y sus hijos, o porque no tiene casa donde vivir.
Las mujeres seguimos esperando autonomía, clave para superar la violencia.
Lenta, muy lentamente diversos gobiernos evaluaron la situación, prometieron y promovieron cambios-, se consideraron insuficientes.
Una vez más, ampliamos la esperanza que posibilita intervenciones reales.
Las condiciones deben ser cambios rápidos.
Violencia y Femicidios – Crecen, en este mes, “nos comprometemos, renovamos y profundizamos como sociedad acabar con este flagelo”… ¿Reiteraremos el pedido?