martes 17 de mayo, 2022

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
Carlos Brown: «Un impuesto a quienes más tienen no les da tranquilidad ni confianza para invertir»
San Martín

El exministo y exdiputado expresó a LaNoticiaWeb que el proyecto “dará lugar a una cuestión difícil de aceptar jurídicamente” porque “establece una doble imposición”. “Para poder distribuir la riqueza, primero hay que generarla. Y eso se logra con confianza”. Además, opinó sobre el supuesto el ajuste y sobre la caída de la brecha cambiaria:  “No debería haber una referencia tan intensa con el dólar blue”.

COMPARTIR

17 noviembre, 2020

Mientras en Diputados comenzaba a tratarse el proyecto de ley de Aporte Solidario Extraordinario de las grandes fortunas, LaNoticiaWeb consultó a un histórico dirigente vinculado a la producción, el exintendente y exdiputado Carlos Brown, actual integrante del directorio del BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior), entidad presida por José De Mendiguren.

Por tu trabajo como ministro de Producción y tu rol en el Movimiento Productivo Argentino, ¿cómo tomás el proyecto sobre el aporte solidario?

Es un aporte difícil de analizar, muy difícil. En primer lugar, no se sabe bien cuál será el resultado, no se sabe bien cuál será el beneficio para el fisco. También puede ser objeto de algunas discusiones porque establece una doble imposición. Es un impuesto sobre los patrimonios, dará lugar a una cuestión difícil de aceptar desde el punto de vista jurídico. Por otro lado, en un país que necesita el acompañamiento de los que tienen, el Estado se encuentra limitado, sobre todo si no hay actividad económica para poder recaudar. Los que pueden generar un impacto de generación de empleo, son quienes quieran invertir. Cualquier economista (que yo no lo soy) dice que un país puede avanzar según el porcentaje de inversiones establecidos por año. Tenemos un nivel de inversión muy bajo, consecuentemente tenemos menor posibilidad de aumentar la producción. Un impuesto a quienes más tienen, no les da tranquilidad ni confianza.  Es gente que no apostará al país porque tienen temores.

Desde el oficialismo remarcan que sería un aporte extraordinario por el contexto internacional de pandemia.

Entiendo lo que quieren hacer, que es conseguir fondos para resolver los problemas de la pandemia, a partir de la caída de la recaudación. Me parece que no es un camino simple. Con eso no está resuelto nada. Me parece difícil creer que con eso el camino está resuelto. ¿Cuánto se recaudará? ¿Qué pasará con la cuestión jurídica? ¿Generará confianza y posibilidad de inversión? ¿Qué seguridad hay de que será un impuesto aplicado por única vez? No sería la primera vez en este país… Como hombre de la producción, digo que la única forma de que haya un crecimiento significativo es dándole seguridad jurídica, rentabilidad y crecimiento económico a las empresas. Son las que generan la mano de obra y el trabajo digno. El objetivo final del peronismo es la justicia social, que solo se logra con trabajo digno y distribución de la riqueza. Para distribuir riqueza, hay que generar riqueza, y para eso se necesita confianza. Es una forma de creer que se sale para adelante, pero no es tan fácil.

Desde la oposición, tanto la izquierda como Cambiemos, acusan al gobierno de estar ajustando. ¿Es así?

Si vos no crecés económicamente, si no resolvés la problemática del empleo y no conseguís recaudación por la actividad económica, llega un momento en que el Estado se complica. El Estado no puede seguir generando subsidios, cubriendo los servicios. No lo puede soportar. Los economistas dicen que para salir adelante hay que crecer económicamente y generar empleo. El Estado tiene un rol fundamental, es el gran orientador y analista de las injusticias que se puedan llegar a generar. Pero la actividad económica la general los privados. El Estado suple a los privados momentáneamente, pero cuando no puede más, llega la figura del ajuste.

¿Cómo analizás la carta de Cristina Kirchner por el 27 de Octubre? ¿Marcó la cancha o fue una natural interna dentro de una coalición oficialista tan amplia?

No lo se, estoy en una actividad técnica, en el directorio del Banco BICE, relacionada al sistema financiero. Estamos haciendo un aporte muy fuerte a favor de la actividad productiva, trabajando en función de eso. Logramos bajar la tasa de interés de forma importante, generamos líneas de créditos, capital de trabajo, ayudas a las PYMES. Me siento muy satisfecho, no estoy metido en lo político ni en lo partidario. Sé que fue una carta importante, pero no puedo decir cómo impactó.

Sigue bajando el dólar blue, se achica la brecha cambiaria, mientras se genera una buena sintonía con el FMI. ¿Son datos importantes?

Son cosas importantes. El dólar blue es una cuestión medio psicológica. Si analizás los temas de las importaciones, de las exportaciones, de los productos, del sector agropecuario, se manejan con el dólar oficial. No debería haber una referencia tan intensa con el dólar blue, eso ocurre por algo cultural. Desde que tengo uso de razón tenemos ese vínculo con la cotización del dólar. Cuando hay un dólar oficial y uno paralelo, se mira más al paralelo que al oficial. Hoy el dólar oficial te marca la cancha, y no hubo desbordes exagerados. Sí sería un problema una devaluación en el dólar oficial. Pero por una cuestión cultural, la disparada del blue  genera una tensión muy importante.

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • San Fernando
  • San Isidro
  • Quilmes
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
Presentaron en Morón mesa regional para promover el empleo
Morón

COMPARTIR

17 mayo, 2022
Ariel Sujarchuk festejó su cumpleaños junto a los vecinos de Maq. Savio
Escobar

COMPARTIR

17 mayo, 2022
Eslaiman fue designado presidente de la comisión de Legislación General
Provincial

COMPARTIR

17 mayo, 2022
Charla sobre acceso a herramientas financieras del Banco Provincia
San Isidro

COMPARTIR

17 mayo, 2022
En medio de un escandalo, Emiliano Vecchio rescindirá su contrato en Rosario Central
Deportes

COMPARTIR

17 mayo, 2022
Eslaiman fue designado presidente de la comisión de Legislación General
Provincial

COMPARTIR

17 mayo, 2022
Charla sobre acceso a herramientas financieras del Banco Provincia
San Isidro

COMPARTIR

17 mayo, 2022
El Municipio de Tigre realizó el lanzamiento de la Liga de Fútbol Inclusiva 2022
Tigre

COMPARTIR

17 mayo, 2022
Entrega de escrituras sociales en Moreno
Moreno

COMPARTIR

17 mayo, 2022
La Fundación Pequeños Pasos invita a una mesa de empleabilidad junto a organizaciones y privados
Información General

COMPARTIR

17 mayo, 2022

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2022 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados