
El Jefe de Gobierno de la Ciudad fue uno de los oradores del Council of the Américas que tuvo como sede a Buenos Aires.
El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, fue uno de los oradores de una nueva edición del Council of América en Buenos Aires. Esta vez, de forma virtual.
Larreta enfatizó en la gestión que debieron re-adecuar en el marco de la lucha contra el coronavirus. El dirigente ejemplificó con la re-asignación de funciones a más de 8 mil personas y también a las cuentas públicas dirigidas con mayor énfasis al sistema de salud y social.
A su vez, destacó al Plan Detectar como una de las «claves por las que se ha amesetado la cantidad de casos desde hace seis semanas». También, en el mismo sentido, la decisión de testear semanalmente a todo el personal de salud y aquel que trabaja en los geriátricos.
Esto permitió, según indicó, la posibilidad de abrir el 100% de los comercios, las industrias y las actividades profesionales, siempre siguiendo los protocolos sanitarios correspondientes y, aún así, continuar con la tendencia de amesetamiento de los contagios diarios.
A su vez, indicó que es tiempo de «pensar en como adaptamos la Ciudad al futuro». En este punto destacó la re-adecuación del espacio público, la re-apertura gastronómica al aire libre y la descentralización de actividades para que «no todo sea en el centro».
En un tono más político y en clara referencia a las diferencias que hubo en los últimos días con el gobierno nacional por la propuesta porteña de comenzar a abrir los colegios y encontrar un sistema de clases presencial y virtual, Larreta indicó: «la manera de salir adelante es entre todos, no hay lugar para las divisiones y menos en un momento como este».
Por último, volvió a referirse a la Reforma Judicial que desea encarar el gobierno nacional: «requiere de un debate mas profundo y un consenso más amplio. Tenemos que terminar con las antinomias y sentar las bases para consensos duraderos».