jueves 23 de marzo, 2023

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • Qatar 2022
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
Al mundo le falta un tornillo: La vida en el planeta, la pandemia, el colapso de la Economía
Opinion

La situación en que vivimos nos hace recordar un juego que practicábamos cuando éramos niños y que consistía en escribir con limón y luego exponer el papel al calor para que apareciera la escritura.

COMPARTIR

23 marzo, 2020 Jorge Benedetti

Por Jorge Benedetti

El coronavirus, con sus secuelas de muerte, parecería que también ha venido a develar algo que ya estaba escrito con una tinta que se pretendía invisibilizar.

En primera instancia debemos destacar que en el mundo se ha impuesto un modelo irracional que tiende a destruir la casa común y descartar, es decir eliminar físicamente, a grandes porciones de la población del planeta.

Los pobres acuerdos de la Cumbre de Paris contra el cambio climático, denunciados e incumplidos por los EE.UU. y su irracional líder, Donald Trump y también por China y otras potencias occidentales, inclusive el Brasil del impresentable Jair Bolsonaro, son una demostración evidente de la decadencia de la humanidad, por lo menos en su horizonte directivo.

Por otra parte, el hecho de que 8 personas acumulen el 50% de la riqueza del planeta y que menos del 1% acapare más recursos que el 99% restante, es una prueba contundente de que el sistema económico mundial imperante es irracional y criminal al mismo tiempo. Ni hablar de que la inmensa mayoría de las transacciones económicas sean de carácter financiero y no impliquen intercambio de bienes ni generación de trabajo y producción. El sabio Discepolin diría que al mundo le falta un tornillo.

Lo más grave es que el grueso de la dirigencia, intelectual, profesional, académica, tecnológica, política, etc., acepta esta situación como un mandato divino o impuesto por la naturaleza, mientras afirman que “no se puede”, refiriéndose a poner límite a este irracional mecanismo de destrucción y muerte.

Mientras la “amada” Christine Lagarde afirma que “los ancianos viven demasiado y eso es un riesgo para la economía global”, para agregar: “Tenemos que hacer algo ¡Y ya!”. George Soros, dueño del glifosato y de la patente de la marihuana “legal” (entre otros venenos) financia las campañas abortistas que tienen como avanzada a sus “guardias rojos” del trotskismo, y Bill Gates viene preanunciado lo fácil que es eliminar grandes porciones de la población mundial, al tiempo que otros poderosos proponen la eutanasia para discapacitados y enfermos, los medios de comunicación ocultan y condenan a los pocos pensadores que intentan -al menos parcialmente- reprobar este delirio.

Solo la figura del fuertemente atacado papa Francisco pareciera atreverse a enfrentar a los poderosos y condenar esta cultura de la muerte.

Frente a su prédica, la respuesta es la defensa del individualismo, el despilfarro, la acumulación ilimitada, la indiferencia, el sálvese quien pueda, el culto a la avaricia y el irracional destrato para con la naturaleza y con los humildes, los que cada vez son más.

En este marco, colapsa el sistema económico-financiero-especulativo mundial y se pretende culpar de ello a la pandemia, cuando muchos afirman que esta fue sembrada para justificar la hecatombe.

La sobre explotación de los hombres y de la naturaleza se presenta en forma totalmente descarnada y pareciera que no sabemos reaccionar. Hoy – inclusive en nuestro país – algunos aplauden el gasto cuantioso que implica rescatar a un puñado de viajeros de costosos cruceros, mientras prenden luces de alarma y cuestionan el aumento del gasto social.

Nos encontramos a nivel planetario y a lo interno de nuestro país, con un clamor de la tierra y de los descartados del sistema.

En este marco el tejido social está gravemente dañado, nuestra comunidad está totalmente desorganizada y solo saldremos realmente de la crisis si somos capaces de organizarla. Los curas villeros reclaman poner el eje en tres C, Capilla, Colegio y Club, como itinerario para comenzar la reconstrucción comunitaria y si vemos los resultados en los difíciles territorios donde operan, no cabe duda de la eficacia de esta propuesta.

El neocolonialismo, que casi en soledad condena el papa Francisco y los enormes bolsones de pobreza que se presentan en todo el mundo, inclusive – y cada vez más – en los países denominados centrales, nos hace tomar conciencia de que hay naciones infra desarrolladas por que hay potencias que las explotan y que hay pobres porque hay empobrecedores.

Sin embargo, la conciencia de la humanidad en general y de los argentinos en particular, parece que está cambiando. Quienes pretendían por ejemplo cerrar el Hospital Malbrán, hoy reclaman la fuerte presencia de la salud pública ante la crisis, los que propiciaban la liquidación de las empresas del Estado, destacan el papel de la aerolínea de bandera y de los servicios básicos estatales, quienes eran fuertes detractores de su intervención, hoy revalorizan su accionar y exigen mano dura desde el mismo.

Reconstruir el mundo significa reconstituir una economía humana, con relaciones personales, una economía con rostro, lo que implica la necesidad de proteger y alentar el accionar de la economía social, la valoración del cuidado como trabajo, el accionar de las cooperativas, el valor de las Pymes. No se puede soportar que las decisiones económicas las tomen actores impersonales a miles de kilómetros de los territorios y en función de planillas de costos y utilidades.

Para terminar con la violencia en el mundo el papa Francisco habla de la necesidad impostergable de que haya Tierra, Techo y Trabajo para todos, lo que frente al derroche y la acumulación irracional en que vivimos, no solo es posible sino viable de concretar.

Hoy se constata que algo ha cambiado, los ricos mueren igual (o antes inclusive) que los pobres, ha llegado el momento de cuidar toda la vida y esto también se hace con salarios justos, con sistemas de previsión universales, con una economía más humana.

Hay un mundo que se muere a pasos agigantados y otro que sufre los dolores del parto, del que nuestras mujeres, con sus dones de madres, nos pueden enseñar mucho.

Aún estamos a tiempo. El planeta y la humanidad pueden y deben ser cambiados. Un mundo más solidario asoma en el horizonte, ayudar a hacerlo nacer, “no es para mal de ninguno sino para bien de todos”, Martín Fierro.

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • Quilmes
  • San Isidro
  • San Fernando
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
Ghi y Achaval expusieron en el Foro Mundial de Derechos Humanos
Politica

COMPARTIR

22 marzo, 2023
Rolando Moretto oficializó su candidatura: “La gente está muy contenta y entusiasmada”
Morón

COMPARTIR

22 marzo, 2023
Mayra Mendoza encabezó el “Encuentro internacional de mujeres por la democracia y contra la violencia política en la región”
Quilmes

COMPARTIR

22 marzo, 2023
Rodríguez Larreta recorrió Moreno: “Hay mucha inseguridad y problemas con la inflación, que es un flagelo”
Moreno

COMPARTIR

22 marzo, 2023
El Presidente encabezó la última prueba de las obras para restituir el tren a Mendoza luego de 30 años sin servicio
Nacional

COMPARTIR

22 marzo, 2023
Rodríguez Larreta recorrió Moreno: “Hay mucha inseguridad y problemas con la inflación, que es un flagelo”
Moreno

COMPARTIR

22 marzo, 2023
Se conformó la mesa política de Patricia Bullrich en Cañuelas
Cañuelas

COMPARTIR

22 marzo, 2023
Victorio Pirillo: “Me gustaría que viniera un plato volador y se llevara a varios de nuestros políticos a Marte; la situación es muy grave”
Vicente Lopez

COMPARTIR

22 marzo, 2023
Pepín Rodriguez Simón y otros exfuncionarios no fueron a la comisión de Juicio Político
Politica

COMPARTIR

22 marzo, 2023
La CC ARI San Martín apoya la candidatura de Andrés Petrillo
San Martín

COMPARTIR

22 marzo, 2023

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2023 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados