
La diputada nacional del radicalismo en la Concertación, cercana a Enrique García, afirmó que se debe hallar una solución provisoria que genere más tiempo para encontrar una medida concreta y de fondo que satisfaga a todas las partes. También acuso a los sectores del agro de querer “lesionar la autoridad nacional”.
Días atrás, Eduardo Román dialogó con el Diputado Nacional de la UCR en la Concertación, Norberto Erro. Allí, el legislador de la rama “possista” dijo que estaba de acuerdo con las retenciones, pero que había que hacerle reformas. El martes 24 de junio, Román entrevistó a una de sus compañeras de bloque, la Diputada Silvia Vázquez, quien se mostró fuertemente alineada con la idea del gobierno nacional.
USTED ES UNA MUJER DE VICENTE LOPEZ.
Así es.
QUIERE DECIR QUE TRABAJA CODO A CODO CON LA GESTION DE ENRIQUE GARCIA.
Sí, fui Secretaria de Cultura, Deportes y Turismo hasta diciembre último.
¿CUAL ES SU OPINION CON EL TEMA RETENCIONES EN EL PARLAMENTO?
Vamos a tener un tiempo muy escaso para poder tratar un tema que es extremadamente complejo. Esta muy bien que este tema haya venido al Congreso, repito, de todas maneras el tema es muy complejo cuando se empieza a conocer las aristas y las particularidades de una cuestión que no todos manejamos. Hay mucha presión sobre nosotros, a partir de la actitud que tomaron buena parte de los productores cortando rutas, haciendo el lock out patronal, tratando de erosionar la figura presidencial. Vamos a necesitar mucha creatividad porque yo no pienso que sean todos tontos los que trabajaron hasta ahora en este tema y que nosotros seamos iluminados. Si hasta acá no se encontró la solución que más satisfactoria para todos es porque no es fácil y no creo que en una semana o 15 días esto pueda ser resuelto. Tenemos que encontrar alguna alternativa temporal y conciente como para poder resolver este tema fundamental para el futuro como es la política agropecuaria en la Argentina.
USTED HABLA DE FALTA DE TIEMPO. SERIA UNA LOCURA QUE POR ESTA CUESTION NO SE DE EL DEBIDO DEBATE PARA ENCONTRAR ALGO DE CONSENSO.
Debate es una cosa. Yo estoy hablando de lo que significa ponerse a estudiar realmente un tema de tal complejidad. Hay que entender esto, yo no subestimo ni a las autoridades que cuando tomaron esta decisión lo hicieron junto a especialistas en este tema, pero tampoco subestimo a las organizaciones ni a los productores que conocen el día a día de lo que hacen. Ojalá encontremos una solución, que a mi parecer, sería algo temporal para darnos un tiempo, como corresponde, para poder debatir. No gritar. Debate es debate. Significa que primero cada uno tuvo el tiempo suficiente para internalizar el conocimiento y de estudiar en profundidad las cosas, para llegar con convicción a las conclusiones. Aquí hubo una cancha embarrada donde se trató de lesionar la autoridad presidencial, entonces primero vamos a hacer lo necesario para que autoridad esté en su plenitud. Los Argentinos tenemos experiencia de hacia donde ha ido a parar este país cuando se minó la autoridad presidencial.
POR ESTOS MICROFONOS TAMBIEN PASO EL DIPUTADO COLEGA DE SU BANCADA EN LA CONCERTACION, NORBERTO ERRO, QUE MANIFESTO SU APOYO A LAS RETENCIONES, PERO CON ALGUNAS MODIFICACIONES. A USTED SE LA ESCUCHA CON UN FUERTE ALINEAMIENTO CON RESPECTO A SU INTENDENTE Y A ALBERTO FERNANDEZ.
Estoy en una postura de fuerte alineamiento con la Presidenta de la Nación. Creo que el campo equivocó la estrategia de dónde y cómo plantear esta situación. Yo no creo que todos los productores hayan querido lesionar la autoridad presidencial. Se prestó mucha gente a una maniobra que seguro no se dan cuenta de qué se trata. Uno que sabe lo que paso en la historia de este país, como en el 89 cuando Alfonsín dictó dos decretos donde establecía una suerte de retenciones con otra realidad con respecto al país y al campo, pero esa pelea termino con el Presidente entregando el poder anticipadamente. Los argentinos tenemos que entender que hay mecanismos institucionales para hacer conocer nuestras ideas y nuestros proyectos. Cuando el campo largó la convocatoria de 1 millón de firmas, desconoció la existencia de lo partidos políticos y la representación parlamentaria, como si no hubieran votado unos meses antes a alguien ¿Nadie los representaba que tenían que juntar firmas? Alcanzaba con venir al Parlamento y plan
tear los problemas para tratar de resolverlos. Acá estamos dispuestos, queremos encontrar soluciones creativas, queremos que a los argentinos nos vaya bien. Si nos van a chantajear o si me van a decir que si yo no pienso igual que ellos hay que disolver el Parlamento, estamos en problemas.
¿CUANTOS COLEGAS DE LA CONCERTACION OPINAN COMO USTED?
Ahora vamos a tener una reunión de bloque en un rato.
SON DIEZ DIPUTADOS.
Sí, nuestro bloque tiene diez. Vamos a ver que opina cada uno. Yo sé que hay algunos que han adelantado su posición en el sentido de plantear modificaciones. Si podemos encontrar alguna variante que pueda satisfacer los intereses de todos los sectores y no lesione la autoridad de las instituciones, bienvenida sea.
VAMOS A HABALR DE ALGO MAS AGRADABLE ¿COMO ANDA LA QUINTA TRABUCO EN VICENTE LOPEZ?
Anda muy bien. Estamos tratando un proyecto de ley para declararlo monumento histórico nacional porque creemos que merece un reconocimiento de todo el país.
HAY MUCHA GENTE DE ESTA PARTE QUE APROVECHA LOS ESPECTACULOS GRATUITOS Y VA PARA ALLA.
Sí, así es. La municipalidad continúa con esa actividad, esa es una línea que a trazado el Intendente García de una cultura accesible para todos. Eso la gente lo reconoce mucho.