jueves 11 de agosto, 2022

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
Lammens: «Los paises desarrollados no compran conocimiento, nos lo sacan, porque no recibimos nada por eso»
Ciudad De Bs As

El candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos, Matías Lammens, presentó su campaña “Buenos Aires, ciudad del conocimiento” en la Facultad de Exactas junto a Alberto Fernández, candidato a presidente. Entrevista exclusiva.

COMPARTIR

18 septiembre, 2019

Matías Lammens, presidente del Club Atlético San Lorenzo y principal candidato opositor de Horacio Rodríguez Larreta en la Ciudad, dialogó en exclusiva con La Noticia Web justo antes de participar de la charla inaugural de la campaña “Buenos Aires, ciudad del conocimiento” en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

La iniciativa pretende convocar a investigadores, estudiantes y profesionales para impulsar, a través del desarrollo científico y tecnológico, diversas cuestiones como la generación de empleo, el fomento al desarrollo productivo y resolver los problemas de la vida urbana de los ciudadanos porteños.

¿De qué manera te interpela la problemática en torno a los becarios del CONICET?

De manera personal, mi mujer es becaria del CONICET. Es una problemática que te diría que es, más allá de lo nacional y la importancia que tiene la ciencia como agente fundamental del desarrollo de un país, es una cuestión doméstica. Conozco muy bien la problemática y creo que es uno de los primeros temas que hay que atender. Recién en una reunión con científicos del Conicet dije que todos los países desarrollados del mundo compran conocimiento y me corrigieron. No compran, a nosotros nos los sacan, porque no recibimos nada por eso. Y son investigadores que se forman en las universidades públicas en general. Así que me toca de cerca. La propuesta que hemos hecho de una Agencia de Ciencia, Tecnología y Desarrollo es absolutamente disruptiva, innovadora. Hemos puesto en agenda un tema que no existía en la Ciudad, asi que estoy contento de que se debata este tema.

¿Creés que Larreta no pone en un lugar tan prioritaria a la ciencia y la tecnología en la Ciudad?

Bueno, está claro. Para salir de las discusiones subjetivas, a mi me gusta hablar de números. La Ciudad de Buenos Aires tiene una ley que dice que el 1 % del total del presupuesto se tiene que destinar a Ciencia y Técnica. El 1 % del total del presupuesto de la Ciudad es $3.200 millones, hoy se destinan $500 millones.

¿Creés que la Secretaría de Ciencia y Tecnología tendría que volver a ser Ministerio a nivel Nación?

No tengo ninguna duda, además es un compromiso que tomó Alberto.

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • San Fernando
  • San Isidro
  • Quilmes
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
En San Martín, Diego Santilli habló de Carrió: «En la coalición ella tiene un rol central»
Politica

COMPARTIR

11 agosto, 2022
Continúa el plan de asfalto en Alejandro Petión
Cañuelas

COMPARTIR

10 agosto, 2022
Karina Menéndez anunció la inauguración del Punto Verde en Merlo
Merlo

COMPARTIR

10 agosto, 2022
Con el bono de 7 mil pesos, la jubilación mínima de ANSES será de más de $50.000
Nacional

COMPARTIR

10 agosto, 2022
Caso García Belsunse: Un preso aseguró que Pachelo le confesó el crimen
Género

COMPARTIR

10 agosto, 2022
Grosso junto a UNICEF y Jóvenes por el Clima por los humedales de Argentina
Nacional

COMPARTIR

10 agosto, 2022
Noe Correa decidió adelantar el aumento del 20% para los trabajadores municipales
Malvinas Argentinas

COMPARTIR

10 agosto, 2022
Caso García Belsunse: Un preso aseguró que Pachelo le confesó el crimen
Género

COMPARTIR

10 agosto, 2022
el Ministerio de Economía extendió hasta 2023 el pago de $ 2 billones en vencimientos
Economia

COMPARTIR

10 agosto, 2022
Sesionó el Concejo Deliberante de Tigre
Tigre

COMPARTIR

9 agosto, 2022

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2022 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados