
El intendente de Florencio Varela busca su reelección en octubre. En las PASO el frente de Todos cosechó 44% de los votos en ese distrito, lo que aumenta sus chances de un nuevo mandato. Habló con LaNoticiaWeb luego del encuentro con Kicillof en Avellaneda.
Andrés Watson le ganó la interna del Frente de Todos a Lucio Beron por una amplia mayoría de los votos. De esta manera se convirtió en candidato a Intendente de Florencio Varela por el espacio peronista. En ese distrito, el frente de Todos cosechó el 44% de los votos, contra el 23% de Pablo Alaniz, de Juntos por el Cambio.
LaNoticiaWeb habló con el actual intendente en Radio Urbana BA luego de la reunión en Avellaneda con otros jefes comunales y el candidato a gobernador, Axel Kicillof.
«Tuvimos los datos reales de los resultados de las PASO, distrito por distrito, y ahora hacer una estrategia para ratificar la victoria donde la hubo, y alcanzar la victoria donde no la hubo», explicó.
¿Cómo está de ánimo Kicillof?
Muy bien, con mucha fuerza compenetrado con la realidad de los bonaerenses. Interiorizado con las realidades de los distritos y ahora preparado para empezar esta segunda rueda de recorrida por los distritos de cara a la segunda etapa de la campaña.
¿Qué balance hicieron de las PASO en el distrito?
Tuvimos PASO dentro de Frente de Todos, con otra línea.
Ganaron con el 95%.
Así es. 95 a 5. Y llegamos con un posicionamiento de 24 puntos por arriba del segundo, el candidato de Cambiemos.
Uno se aleja de la capital y la pobreza es más intensa. Queremos conocer si hablaron de la emergencia, si tienen nuevos contactos con gente de Nación y Provincia de Desarrollo Social. Qué tienen pensado hacer para contener lo social.
Trabajamos de manera intensa desde el inicio del gobierno de Macri y Vidal. Con sus decisiones entramos en un desorden de la economía y después en un daño de la economía. Aumentaron la indigencia y la pobreza. Se profundiza la crisis a medida que pasan los meses. Y nosotros avanzamos en la contención de la gente. Es grave lo que se vive.
¿Qué van a hacer en el resto de la campaña?
Seguir al lado de la gente. Más que preocuparnos, nos ocupamos de la realidad social, que es muy grave. Y por eso la gente nos apoya. Seguiremos en ese camino de contención, resistiendo la realidad social. Y repercute aún más en distritos alejados de CABA.
¿Usted tiene mayor demanda en comedores o de entrega de alimentos?
Asistimos cada vez a más comedores y merenderos. Hay vecinos que se comprometen y en su casa conforman un comedor para los chicos del barrio porque ven que la situación se complica cada vez más. Hay chicos que van a la escuela directamente a comer. Hay menos cupos en el SAE, que depende de Desarrollo Social bonaerense. Hay 21 mil cupos menos en Florencio Varela. La gente pierde su trabajo y pierde la obra social. Y se recarga el sistema público de salud. Y lo mismo pasa con la educación.