
Así lo consginó la titular del Instituto de la Mujer ante La Noticia Web, luego de firmar convenio con la Defensoría del Pueblo.
El Instituto Nacional de las Mujeres y la Defensoría del Pueblo de la Ciudad, firmaron un convenio para monitorear la aplicación de la Ley de Paridad de Género. Luego de la presentación del convenio, la titular del Instituto, Fabiana Túñez dialogó con La Noticia Web.
“Es un convenio que hemos hecho entre la Auditoría y elInstituto para monitorear tanto las PASO como las elecciones generales, para cumplimiento de la ley de paridad de género. Es un gran desafío que tenemos y la primera vez que a nivel nacional vamos a tener paridad y consideramos que va a ser una ayúdale monitoreo. Ayudamos a los partidos a que cumplan con la ley”, sostuvo Túñez.
En la misma línea agregó: “Hay buena predisposición fundamentalmente de las mujeres de los partidos que están muy atentas, seguramente habrá debates y cuestionamientos pero sabemos que se van a resolver”.
Al ser consultada por las críticas por falta de presupuesto, Túñez aclaró: “En mi gestión se presentaron dos planes, y que ya están con el 87% de cumplimiento del plan. Creemos que cuando se hace críticas al presupuesto no se tiene en cuenta que aumentó el monto un 400%. En 2019 vamos a tener 5.500 millones de pesos. El Instituto no es el único que trabaja este tema, por ejemplo, las tobilleras pertenecen al ámbito del ministerio de Justicia. Y así se pueden mencionar algunas cosas más. Siempre falta plata, de eso no caben dudas, pero hemos avanzado mucho en la jerarquización del Instituto y en los últimos 25 años no lo había tenido”.
Por último, defendió su gestión y aseguró: “Los objetivos que no propusimos en este etapa los estamos logrando en el tercer año de mandato. Estamos contentos. Sí vamos a dejar preparado el segundo plan de violencia independientemente si regresamos o no al Instituto.”