martes 17 de mayo, 2022

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
NÚMEROS DEL INDEC: LA GESTIÓN K NO CAMBIÓ MUCHO LA PIRÁMIDE SOCIAL
Nacional
El INDEC, polémico durante la gestión K

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Hogares, en el período 2003-2007, la cantidad de ricos creció, en promedio, un 36 por ciento; mientras que la gente de clase media lo hizo apenas 16 por ciento.

COMPARTIR

31 agosto, 2007

Fuente: Perfil.com

Los cuatro años de la gestión del presidente Néstor Kirchner sirvieron para reducir la pobreza extrema en unos 6 puntos, pero por otro lado incrementaron levemente el número de ricos y dejaron casi sin cambios a la clase media y media baja. Así lo indica un informe elaborado por la consultora Abeceb.com en base a datos de la Encuesta Permanente de Hogares sobre nivel socio económico para el primer trimestre de este año.

El trabajo revela que entre 2003 y 2007, la pirámide social se mantuvo relativamente igual, con algunas modificaciones en lo vinculado a casos de pobreza extrema. El estudio indica que al primer trimestre de este año la clase de privilegio en la Argentina la constituye el 4,9 por ciento de la población, en tanto que lo que se denomina "media-media" la conforma el 12,8 por ciento. En 2003 los mismos niveles socioeconómicos correspondían al 3,6 y el 11 por ciento, en forma respectiva, lo cual marca un leve crecimiento de ambos segmentos.

En lo relacionado a los niveles más bajos de la escala social se produjeron corrimientos de importancia, aunque los mismos no permiten marcar cambios fundamentales en la pirámide. En el caso del nivel medio bajo, en 2003 correspondía al 20,8 por ciento de la población mientras que en 2007 recaía en el 27,6 por ciento.

El nivel socioeconómico bajo superior se mantuvo prácticamente sin cambios en el período bajo estudio, ya que al principio de la serie era 34 por ciento de la población y este año se incrementó en 0,4 punto (34,4). Los cambios más dramáticos se produjeron en los niveles considerados de marginalidad, donde la clase baja inferior cayó del 20,6 por ciento en 2003 al 16,3 en 2007 (4,3 puntos) y la marginal mermó del 10 al 4 por ciento (6 puntos).

El informe señala que al analizar el nivel socio económico promedio por aglomerado, se observa que los valores fluctúan entre 2,96 en el Gran Resistencia y 4,14 en la Ciudad de Buenos Aires "Estos extremos corresponden a los segmentos Bajo Superior y Medio Bajo. Así, los 32 aglomerados relevados por la Encuesta Permanente de Hogares presentan niveles socioeconómicos medios a distintos niveles, pero dentro de alguno de estos 2 estratos", señala el estudio.

El trabajo señala que a nivel nacional los aglomerados con más clase media es la ciudad de Buenos Aires, seguida de Gran Córdoba y Gran Mendoza. Un escalón debajo figura Rosario, mientras que los Partidos del Gran Buenos Aires se ubican entre los aglomerados de niveles socio económico más bajo del país. Tanto el Noreste como el Noroeste a excepción de Salta Capital y La Rioja encuentran sus principales centros urbanos en las posiciones más rezagadas. Los aglomerados patagónicos de Ushuaia, Río Gallegos y Comodoro Rivadavia se ubican entre los de mayor nivel socio económico.

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • San Fernando
  • San Isidro
  • Quilmes
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
Presentaron en Morón mesa regional para promover el empleo
Morón

COMPARTIR

17 mayo, 2022
Ariel Sujarchuk festejó su cumpleaños junto a los vecinos de Maq. Savio
Escobar

COMPARTIR

17 mayo, 2022
Eslaiman fue designado presidente de la comisión de Legislación General
Provincial

COMPARTIR

17 mayo, 2022
Charla sobre acceso a herramientas financieras del Banco Provincia
San Isidro

COMPARTIR

17 mayo, 2022
En medio de un escandalo, Emiliano Vecchio rescindirá su contrato en Rosario Central
Deportes

COMPARTIR

17 mayo, 2022
Eslaiman fue designado presidente de la comisión de Legislación General
Provincial

COMPARTIR

17 mayo, 2022
Charla sobre acceso a herramientas financieras del Banco Provincia
San Isidro

COMPARTIR

17 mayo, 2022
El Municipio de Tigre realizó el lanzamiento de la Liga de Fútbol Inclusiva 2022
Tigre

COMPARTIR

17 mayo, 2022
Entrega de escrituras sociales en Moreno
Moreno

COMPARTIR

17 mayo, 2022
La Fundación Pequeños Pasos invita a una mesa de empleabilidad junto a organizaciones y privados
Información General

COMPARTIR

17 mayo, 2022

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2022 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados