
Sebastián Galmarini es candidato a Intendente de San Isidro. Tiene 29 años y viene de una familia politizada. El 28 de octubre intentará destronar a Gustavo Posse y reformular la administración municipal. Kirchnerista que jugará con la lista número 2 del PJ, visitó “Cuentas Claras TV”. Ingrese en SECCION VIDEO para ver la primer parte de la nota.
ESTA CONFIRMADA LA LISTA DEL FRENTE PARA LA VICTORIA PARA COMPETIR EN SAN ISIDRO
No solamente está confirmada, sino que inclusive tenemos el número de lista, que es la número 2, la del PJ. Ahora sabemos que este mes queda mucho trabajo por hacer, para ver qué decide la comunidad de San Isidro.
HAY MUCHAS COSAS PARA COMENTAR DE ESTE MUNICIPIO, ALGUNOS DICEN EL FEUDO DE LOS POSSE. ¿CUALES SON LAS PROPUESTAS PARA QUE EL VECINO PUEDA ELEGIR?
Lo de feudo, es la manera en que nosotros expresamos los más de 25 años de administración. Nosotros venimos planteando en este corto plazo y en esta corta campaña, tres puntos centrales de lo que venimos discutiendo hace unos cuantos años desde el Concejo y desde el partido. En primer lugar, modernizar la administración, nosotros creemos que San Isidro se puede administrar muchísimo mejor con la altísima calidad y cantidad de recursos que tiene. También estamos planteando un segundo gran eje relacionado con mayor cantidad de obras y servicios públicos de mejor calidad. Y en tercer lugar, un tema que es el que más le llama la atención a nuestros vecinos, que es la seguridad.
¿COMO ESTÁ EL TEMA DE LA OBRA PÚBLICA? PORQUE HUBO SUCESIVOS ANUNCIOS DEL PRESIDENTE DE LA NACIÓN Y DEL MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA, RESPECTO DEL DINERO QUE BAJABAN PARA SAN ISIDRO DESDE EL 2006 A LA FECHA, QUE ERAN MILLONADAS DE PESOS PARA EJECUTAR OBRAS. ¿ESO ESTA OCURRIENDO?
Nosotros venimos haciendo dos o tres planteos en torno a este tema. En primer lugar nosotros acompañamos cada uno de los anuncios y cada una de las políticas que llevan adelante el gobierno nacional y provincial, en el ámbito de San Isidro, no podemos dejar de estar contentos con la enorme inversión que hacen. Gracias a eso se realizaron obras como la urbanización de barrios; el túnel de Boulogne, que en este momento se está ejecutando, difícilmente podría haber sido afrontada por el gobierno municipal. Lo que nosotros venimos informándole al vecino, es que a partir de estas decisiones nacionales y provinciales, el municipio de San Isidro ha decidido eliminar las partidas de obras públicas, y nosotros creemos que más allá de esta enorme inversión, nuestro distrito todavía tiene muchos problemas, muchas barreras arquitectónicas que tiene que resolver. Evidentemente si después de 25 años de administración, ni siquiera han enfrentado, o planificado, difícilmente la vayan a afrontar en este nuevo proceso.