
El candidato que encabeza la lista 2 no quiere la injerencia del intendente, caso contrario le aconseja que se afilie al PJ; en cambio le pide un diálogo en el marco de la Concertación. Considera que ganará el 30 de noviembre y asegura que no buscará el año entrante una concejalía, pero en dicha oportunidad le “encantaría estrenar una nueva lógica”.
A pocos días de la elección interna del Partido Justicialista, en Vicente López se mueven las últimas fichas. En este sentido, Martín Cosentino, subsecretario de Relaciones Institucionales bonaerense y candidato a presidente por la lista 2, “la oficial”, levantó el perfil.
“Son dos opciones: la nuestra o la de (Enrique) García”, aclaró en una entrevista que concedió en su regreso diario de La Plata, y agregó que “los peronistas saben lo que tienen que hacer”.
Está secundado por el secretario General de Suterh, Mario Ledesma, y la nómina de congresales es encabezada por el ministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo y el diputado provincial Guido Lorenzino. El funcionario aclaró que avalan el proyecto nacional de Néstor y Cristina Kirchner, como también el de Daniel Scioli.
Asimismo señaló, “nosotros queremos hablar con García de la Concertación, no que nos diga quien tiene que conducir el PJ, sino que se afilie en esta abstinencia de partido que no sabe bien dónde está, la UCR no lo quiere y el vecinalismo es sólo una herramienta electoral”.
La otra fórmula, Unidad Peronista, postula al director de la Comuna Martín Bartol y Alberto Oliva – hoy cercano a De Narváez -. Respecto al primero, dijo “conocí una persona que no es la misma de ahora, prefiero quedarme con el recuerdo de la anterior. No entiendo cómo estando en Convocatoria Kirchnerista no pertenece a nuestra lista”.
De todos modos mostró optimismo en cuanto al resultado del 30 de noviembre. Incluso mencionó que “en el momento que se abran las urnas empieza lo que nosotros queremos hacer”, entre otras cosas, un amplio llamado al justicialismo, además del acercamiento a partidos como el radical.
Consultado por el panorama distrital, sin vueltas comentó: “Lamentablemente, en el distrito hay algo que no cambia y es que pasan los gobiernos, cae el Muro de Berlín, caen las bolsas internacionales, pero García siempre está”.
Quizá la piedra en el zapato responde a que ambos conviven en el heterogéneo universo K, pero Cosentino aclaró que “también somos parte de la Concertación, que acá no se refleja”. Y recordó, “le dimos hasta el vicepresidente de la república, al espacio que representa al intendente le dimos diputados, y García nunca nos convocó para hablar de la Concertación en el municipio”.
Sin embargo fue medido en las críticas al jefe comunal. “Somos dirigentes que creemos que estamos a la altura de una maduración que entiende que la política está al servicio de la gente; pensar en destruirlo no le sirve a nadie”.
Consultado acerca de algunas acusaciones que le endilgan al ministro de Desarrollo Social un despliegue de clientelismo en función de las internas, contestó “lo atribuyo al fragor de la lucha. Daniel Arroyo es un profesional, un estudioso de las políticas sociales, tiene demasiados méritos y medallas”.
También elogió a Lorenzino, “son pocos los que tienen toda la semana presencia en su distrito. Se lo conoce, se sabe quien es”. Y en torno a Ledesma, criticado a raíz de que integró la boleta del “japonés” en los comicios del año pasado, descartó ríspideces: “Todo es especulación, no hay peleas entre nosotros”.
El candidato a presidir en Vicente López el movimiento partidario más grande del país, considera que la próxima gestión municipal deberá ocuparse del puerto de Olivos, “hay que resolverlo, no puede estar en esta situación”; los accidentes de tránsito y las zonas más humildes, “queremos que los que viven mal vivan bien”, graficó.
Pero antes es el turno, en 2009, de las votaciones legislativas. En ese sentido, con énfasis aseguró que a nivel local no se postulará. Cosentino concluyó: “Me haré cargo del PJ, pero no seré candidato a concejal”, y “nos encantaría estrenar una nueva lógica que tenga que ver con esta convocatoria”.
Por Elisa Rossi