jueves 11 de agosto, 2022

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
Interna en seguridad: Ciudad contradijo datos de Nación
Ciudad De Bs As

Aunque fuentes oficiales hablan de un «error», la modalidad de delito de motochorros habría aumentado en un 7%. Se intenta tapar una indisimulable interna entre Patricia Bullrich y Rodríguez Larreta

COMPARTIR

29 junio, 2018

Diez días después de que el Gobierno nacional difundiera datos oficiales que mostraban que habían subido los robos a mano armada y los homicidios en la ciudad de Buenos Aires, el Gobierno porteño mostró este jueves sus propias cifras. Ahora los números dicen todo lo contrario: que en 2017 hubo menos asaltos y asesinatos que un año antes.

Los datos sobre la suba de los homicidios y los robos en Capital Federal habían sido difundidos por el Ministerio de Seguridad de la Nación a través del Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC) y también fueron publicados en la página web estadisticascriminales.minseg.gob.ar.

Los números de Nación reflejaban que el año pasado los asaltos subieron un 2% en la Ciudad: de 67.625 de 2016 pasaron a 69.278. También mostraban que los homicidios habían aumentado de 146 a 157, o sea un 8%. Lo único que había bajado, según las estadísticas difundidas por el Gobierno nacional, eran los hurtos -robos sin violencia-, que de 44.175 habían bajado a 42.833.

Este jueves, diez días después de la difusión de los primeros datos, el Gobierno porteño reveló cifras diferentes. Ante la consulta de Clarín, los voceros aseguraron que en realidad el Ministerio de Seguridad de la Nación había cometido “un error”.

Consultado el Ministerio de Seguridad de la Nación, las fuentes reconocieron el “error” y deslizaron que quizás se habían “contado dos veces” algunos homicidios en la zona sur de la Ciudad, donde patrulla la Gendarmería Nacional. Las estadísticas criminales desaparecieron del sitio oficial del SNIC.

En este contexto, en un acto en la jefatura de la Policía de la Ciudad encabezado por el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, junto a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y su par porteño, Martín Ocampo, anunciaron “sensibles bajas en homicidios y robos” en Capital con respecto a un año atrás.

Según Ocampo, los homicidios registraron “una baja superior al 2% en el periodo 2016/2017, y teniendo en cuenta los datos del 2015, la cantidad bajó un 18%.” Las cifras presentadas por el Gobierno de la Ciudad dicen que el año pasado hubo 143 asesinatos, cuando el Ministerio de Seguridad de la Nación había informado 157 apenas diez días atrás.

Motochorros: una modalidad en aumento

Chaleco reflectante, monitoreo de patentes, restricciones para circular en zonas bancarias y controles policiales. Ninguna de las medidas para frenar a los motochorros parece haber funcionado en la Ciudad de Buenos Aires, donde hubo 10.838 robos bajo esta modalidad durante el año pasado. Esto equivale a 29 golpes por día y a un alza del 7,46% en relación a 2016, según las cifras oficiales. El aumento fue todavía mayor en los barrios más sensibles a estos robos, como Palermo, Recoleta y Microcentro.

Los datos fueron reflejados por la última actualización del Mapa del Delito, difundida este jueves por el Gobierno porteño. Según el Informe de Estadística Criminal, que le dedica un apartado especial a la modalidad “robo con uso de moto”, el barrio donde más aumentaron los casos fue La Boca, con el 130,77%: de 39 hechos denunciados en 2016 pasaron a 90 el año pasado. Villa Pueyrredón (68,27%) y Villa Real (62,5%) completan el podio de las zonas donde más creció esta modalidad. En el primero se contabilizaron 175 robos de motochorros en 2017 contra 104 de un año antes; y en el segundo, el crecimiento fue de 24 a 39.

También hubo subas notables en Coghlan (57,5%), Parque Patricios (54,9%) y Núñez (15,6%).

Uno de los robos de motochorros más recordados del año pasado fue el que le tocó sufrir al periodista Jorge Rial, en Humboldt al 1500, en Palermo y que quedó registrado por las cámaras de seguridad. Por ese hecho fue desplazado el jefe de la comisaría 31° y Rial habló de “desidia” policial. No casualmente Palermo fue el barrio con más casos de esta modalidad del año pasado: hubo 1.093 (3 por día), contra 929 de 2016, lo que además refleja un incremento del 17,65%.

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • San Fernando
  • San Isidro
  • Quilmes
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
En San Martín, Diego Santilli habló de Carrió: «En la coalición ella tiene un rol central»
Politica

COMPARTIR

11 agosto, 2022
Continúa el plan de asfalto en Alejandro Petión
Cañuelas

COMPARTIR

10 agosto, 2022
Karina Menéndez anunció la inauguración del Punto Verde en Merlo
Merlo

COMPARTIR

10 agosto, 2022
Con el bono de 7 mil pesos, la jubilación mínima de ANSES será de más de $50.000
Nacional

COMPARTIR

10 agosto, 2022
Caso García Belsunse: Un preso aseguró que Pachelo le confesó el crimen
Género

COMPARTIR

10 agosto, 2022
Grosso junto a UNICEF y Jóvenes por el Clima por los humedales de Argentina
Nacional

COMPARTIR

10 agosto, 2022
Noe Correa decidió adelantar el aumento del 20% para los trabajadores municipales
Malvinas Argentinas

COMPARTIR

10 agosto, 2022
Caso García Belsunse: Un preso aseguró que Pachelo le confesó el crimen
Género

COMPARTIR

10 agosto, 2022
el Ministerio de Economía extendió hasta 2023 el pago de $ 2 billones en vencimientos
Economia

COMPARTIR

10 agosto, 2022
Sesionó el Concejo Deliberante de Tigre
Tigre

COMPARTIR

9 agosto, 2022

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2022 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados